Audio by genre vocal
Presentación de Marcos Cadenato
3:11 minutes (2.92 MB)
Marcos Cadenato
IES Emilio Campuzano Bilbao-Vizcaya (España)
Profesor de Lengua Castellana y Literatura
Presentación Claudia Bernecker
0:56 minutes (878.47 KB)
Llamada a través de Skype de Lourdes Domenech
4:25 minutes (4.04 MB)
Módulo 3: Actividad consistente en grabar una llamada realizada a través de Skype y grabada con Audacity con la ayuda de Audio Repeater (Cables virtuales).
Entrevista a Marcos Cadenato de la mano de Lourdes Domenech
17:54 minutes (16.39 MB)
Entrevista a Marcos Cadenato, miembro Tres tizas, un blog colectivo de lengua castellana y literatura.
http://trestizas.wordpress.com/
Grabación con Skype entre Pilar y Edurne
4:58 minutes (2.27 MB)
Esta es la grabación de la tarea del módulo 3. Hemos hablado Pilar y yo (Edurne).
Práctica de Webcast desde Ustream
8:15 minutes (7.55 MB)
Práctica de webcast desde Ustream, usando cables virtuales, audacity y Skype.
Gravación de una conversación Skype entre Pilar Soro y Anna Inglés (Audacity + Cables Virtuales)
1:33 minutes (1.42 MB)
Conversación entre Pilar Soro y Anna Inglés sobre la configuración y la gravación de una llamada de Skype audio con Audacity y cables virtuales.
Hablamos sobre inconvenientes como el de "oirse doble" y sobre como aplicar algun efecto para mejorar el audio final.
Pràctica5 webcasting y futuro by Anna Inglés
11:47 minutes (10.78 MB)
Conversación retransmitida a través de ustream sobre el webcasting y la aplicación de futuro en entidad social y en redes de centros.
Participan Jose Rodriguez y Anna Inglés.
Fragmentos del discurso del jefe indio Seattle
2:29 minutes (2.28 MB)
Fragmentos del conocido discurso que el jefe indio Seattle escribió cuando se vio en la tesitura de ceder sus tierras y las de su pueblo al gobierno de los EEUU.
Cultivando la tierra de otra manera
24:11 minutes (11.07 MB)
Entrevista a Xavier Paulet, del proyecto Residencias Alternativas Autogestionadas, en Santa Oliva, la provincia de Tarragona, España.
Lo localizé, a través de una llamada de móvil con Skype: estaba cultivando su tierra de una forma muy peculiar.
También nos hace un avance de cual va a ser su intervención en directo en el transmitiera09 del dia 22 de abril.
Saludos,
Pilar Soro
Lectura -Capítulo V de El principito. Marcos Cadenato.
3:12 minutes (2.94 MB)
Capítulo V de El principito de Antoine Saint Exupéry. Voz de Marcos Cadenato.
Carta de Cristina a la Tierra
1:17 minutes (1.18 MB)
Cristina Elcano de 13 años escribe a la Tierra en su día.
Carta a la Tierra
2:42 minutes (2.47 MB)
Carta a la Tierra de alumnos y profesores del IES Emilio Campuzano en Bilbao (Vizcaya, España) en los diferentes idiomas que se hablan y estudian en el centro: español, euskera, inglés, rumano, portugués, árabe, chino, ruso y coreano.
Promoción del próximo programa: "English projects" utilizando Moodle
4:40 minutes (2.14 MB)
Como profesoras de inglés creemos que nuestros alumnos, nativos en la era digital, deben ser competentes en el uso de las nuevas tecnologías así como en el trabajo cooperativo a través de ¨projects¨. Nosotras les enseñamos a utilizar la plataforma digital ¨Moodle¨para englobar y mejorar proyectos que ya se realizaban en clase de forma tradicional, innovando así el aprendizaje de las lenguas.
Un proyecto de vida
50:56 minutes (23.32 MB)
Entrevista a Jose Caballero y Xavier Paulet del proyecto "la Muralleta" http://lamuralleta.entitatsbcn.net/ COOPERATIVA DE VIVIENDAS, construidas con materiales de bioconstrucción y criterios de sostenibilidad ambiental, espacios adaptados, sin barreras arquitectónicas. Consta de 32 apartamentos de una y dos habitaciones, apareados con espacios comunes para disfrutar de la conviencia (comedor, cocina y salas polivalentes) para cubrir las necesidades de la comunidad en cualquier etapa de la vida. Con terreno para huertos y jardines individuales y comunitarios
Estreno de Radioweb 2.0: English projects, utilizando Moodle
55:55 minutes (12.8 MB)
Estreno de Radioweb 2.0, tu emisora educativa por Internet Estrenaron el programa dos profesoras catalanas: Mònica Castanyer y Montse Paradeda ¨English projects ¨ utilizando Moodle "Como profesoras de inglés creemos que nuestros alumnos, nativos en la era digital, deben ser competentes en el uso de las nuevas tecnologías así como en el trabajo cooperativo a través de ¨projects¨. Nosotras les enseñamos a utilizar la plataforma digital ¨Moodle¨para englobar y mejorar proyectos que ya se realizaban en clase de forma tradicional, innovando así el aprendizaje de las lenguas. A partir de esta experiencia hemos podido analizar y reflexionar sobre sus ventajas metodológicas, motivacionales y de evaluación" Nombres: Mònica Castanyer Montse Paradeda Profesoras de inglés en Primaria, Secundaria y Bachillerato. Escuela: Gem (Grup Escoles Mataró) MATARÓ links: http://ftp.escolagem.cat/ moodle nombre de usuario: profeconvidat contraseña; profeconvidat. Interesante comunicación y debate.
Using Moodle For Projects
View more presentations from monprojects.
Conecta a Radioweb 2.0_Versió en català
0:08 minutes (122.09 KB)
Radio web 2.0, versió en català, gravat per Lourdes Domenech.
Conecta RadioWeb 2.0
0:05 minutes (82.49 KB)
Cuña para Radioweb 2.0 grabada por Marcos Cadenato.
Estás escuchando
0:05 minutes (82.49 KB)
Cuña para RadioWeb2.0 grabada por Marcos Cadenato.
Sigues escuchando
0:05 minutes (82.49 KB)
Cuña para RadioWeb2.0 grabada por Marcos Cadenato.
La dospuntocero
0:05 minutes (82.49 KB)
Cuña para RadioWeb2.0 grabada por Marcos Cadenato.
RadioWeb 2.0
0:05 minutes (82.49 KB)
Cuña para RadioWeb 2.0 grabada por Marcos Cadenato.
No lo olvides, sintonizas...
0:05 minutes (82.49 KB)
Cuña para RadioWeb 2.0 grabada por Marcos Cadenato.
La dospuntocero, tu radio educativa en Internet
0:05 minutes (82.49 KB)
CUña para RadioWeb 2.0 grabada por Marcos Cadenato.
PRIMER CONGRESO VIRTUAL Enseñanza Basada en Competencias: Hacia un Nuevo Enfoque de la Educación
2:45 minutes (646.07 KB)
Promoción tertúlia con Gloria Carrasco en radio web2.0
http://radioweb20.wikispaces.com/14+de+junio
Entrevista con Flor Aurora Sabogal,
12:50 minutes (2.94 MB)
Entrevista con Flor Aurora Sabogal, docente universitaria de Medellín, Colombia.
Realizada a través de Skype por Pilar Soro de Radioweb 2.0
RadioWeb 2.0 #7: Proyecto Rosaleda, Literatura hispano-inglesa
27:40 minutes (25.33 MB)
Entrevista con José Luis Gamboa y Ana Concejero sobre su proyecto de literatura hispano-inglesa en 2º de bachillerato, realizada por Marcos Cadenato y Lourdes Domenech http://proyectorosaleda.blogspot.com/
Presentacion by Pablo Prada presentacion Pablo Prada
1:42 minutes (1.56 MB)
Hola esta es mi presentacion del curso de skype en la educación
presentación tarea 2 SKYPE en educación GUNDY
2:51 minutes (2.62 MB)
Esta es mi presentación en el curso SKYPE EN EDUCACION, correspondiente a la introducción de AUDACITY, módulo DOS. Universidad del Quindío. Programa Ciencia de la Información y la Documentacion, Bibliotecología y archivística - CIDBA-. Armenia Quindío,Colombia.... Gundizalbo Blanco Abril.
http://www.uniquindio.edu.co/uniquindio/facultades/humanas/cinfo/index.htm
Presentacion Evelin Fuentes para Skype en la Educacion
0:41 minutes (647.86 KB)
Esta es mi presentacion para la Webcasting y Puentes al Mundo, aula Skype en la Educacion
Podcast-blog
2:23 minutes (557.55 KB)
Lectura del post preferido del dia, que ahora no encuentro su link, pero lo digo en el post ; )
Tarea 3er Modulo de Skype en la Educacion : Conversación Román Lucero(México) y Evelin Fuentes (Bolivia)
4:38 minutes (4.25 MB)
Hola, aqui coloqué una pequeña charla con Román Lucero, donde el nos cuenta un poco del lugar donde vive.
Àudio presentació Miquel Santos
0:17 minutes (296.19 KB)
Aquesta àudio presentació forma part del curs de webcastig impartit per Espiral dins de l'escola d'estiu 2009. Mòdul 1 (Grabació bàsica d'audio
)
Tertúlia Webcast 5 de júlio
51:03 minutes (8.76 MB)
Tertúlia Webcast 5 de júlio, en Radio web 2.0
Presentació Pilar Bueno
0:46 minutes (361.2 KB)
Tertúlias RadioWeb2.0#02
41:35 minutes (9.52 MB)
Charlando entre docentes
El aprendizaje en las redes sociales, 1º Parte. RadioWeb #10
20:51 minutes (9.55 MB)
Dolors Reig y Pablo Bongiovanni 1ª Parte El aprendizaje en las Redes Sociales "Desde el portal Educ.ar, realizamos un curso destinado a docentes de todos los niveles del sistema, con el fin de introducir el tema de las redes sociales como espacios y entornos posibles para llevar adelante procesos de enseñanza y aprendizaje. El mismo se desarrolló tanto de la manera tradicional en la cual el portal está dictando cursos virtuales desde hace algunos años ya, mediante el trabajo con una plataforma pero con la particularidad de incluir además, una intensa actividad en redes sociales. A manera de experiencia directa esto se llevó a cabo mediante varias acciones, donde no sólo pensamos las redes y reflexionamos sobre ellas, sino que actuamos en ellas. Siendo protagonistas, artífices y creadores. Dolors Reig http://www.dreig.eu/caparazon Dolors Reig Hernández. Consultora Nuevas tecnologías-Redes/Comunidades, web 3.0, Formación. Net Generation http://www.youtube.com/watch?v=_A-ZVCjfWf8
El aprendizaje en las redes sociales, 2º Parte. RadioWeb #10
54:17 minutes (12.43 MB)
Dolors Reig y Pablo Bongiovanni 2ª Parte El aprendizaje en las Redes Sociales Desde el portal Educ.ar, realizamos un curso destinado a docentes de todos los niveles del sistema, con el fin de introducir el tema de las redes sociales como espacios y entornos posibles para llevar adelante procesos de enseñanza y aprendizaje. El mismo se desarrolló tanto de la manera tradicional en la cual el portal está dictando cursos virtuales desde hace algunos años ya, mediante el trabajo con una plataforma pero con la particularidad de incluir además, una intensa actividad en redes sociales. A manera de experiencia directa esto se llevó a cabo mediante varias acciones, donde no sólo pensamos las redes y reflexionamos sobre ellas, sino que actuamos en ellas. Siendo protagonistas, artífices y creadores. Dolors Reig http://www.dreig.eu/caparazon Dolors Reig Hernández. Consultora Nuevas tecnologías-Redes/Comunidades, web 3.0, Formación. Net Generation http://www.youtube.com/watch?v=_A-ZVCjfWf8 Convotatoria a participar / presentar en conferenia virtual http://k12onlineconference.org http://puentesalmundo.net/node/326
Radio Web 2.0: Tertulia TIC #3
28:20 minutes (6.49 MB)
En esta edicion de radioweb 2.0 les ofrecemos una tertulia TIC. Vean el text chat para links que compartimos. Vengan prepardos con tres links para compartir en la proxima Tertulia TIC. Los esperamos.
Link al Text Chat
Voz y cultura #4: Espíritu creativo
14:13 minutes (3.26 MB)
Este podcast es la lectura de un capítulo del libro que estoy leyendo, de Daniel Goleman, El Espíritu Creativo. También un intento de recapitulación de mi niñez en la escuela. Creo que recordar los sentimientos de cuando éramos niñas o niños puede ayudarnos a entender mejor la educación y en consecuencia mejorar en nuestro trabajo como educadores
Como creo que mis sentimientos o emociones de entonces no difieren tanto de los demás, les invito, desde esta communidad de Puentes al Mundo, a un ejercicio colectivo-colaborativo de recapitulación, quien sabe lo que juntos podemos descubrir si unimos y compartimos recuerdos de cuando éramos pequeñas y pequeños estudiantes, porque... "estudiantes" seguimos y seguiremos siendo !
Promoción Webcast 6 de septiembre
4:55 minutes (1.12 MB)
Eva Mº Perdiguero, Licenciada en CC Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de Computación. Trabaja como profesora de Matemáticas en Educación Secundaria en el IES Ribera del Bullaque, en Porzuna (Ciudad Real) España.
350.org y Tertúlia #7
45:11 minutes (10.34 MB)
El domingo 30 de agosto teniamos prevista una entrevista con Diego Ortiz, profesor digital, pero por motivos de su salud, substituimos el programa por una tertúlia educativa, donde compartimos enlaces interesantes.
Aquí pueden ver el Texto del chat:
Link al Text Chat
Presentació Postgrau UOC-Espiral
13:28 minutes (3.09 MB)
Un repte, un toc d'aire fresc, creatiu i innovador; un postgrau destinat a totes aquelles persones, professionals de l'educació, que volen incorporar les tecnologies de la comunicació i l'aprenentatge en la seva tasca diària als centres educatius. Aquesta proposta formativa és fruït de l'experiència de treball i l'anàlisi i la reflexió d'Espiral, Educació i Tecnologia, i està directament relacionada amb la realitat actual de les aules educatives.
Radioweb #13: Parlant del Postgrau UOC-Espiral
34:22 minutes (7.87 MB)
Webcast del 5 de setembre, parlen els formadors del Postgrau UOC-Espiral
Radioweb #14: Matemáticas a Nuestro Lado
53:19 minutes (12.21 MB)
Eva M Perdiguero Garzo, Licenciada en CC Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de Computación y profesora de Matemáticas en Educación Secundaria en el IES Ribera del Bullaque, en Porzuna (Ciudad Real) España, nos habla de su proyecto: Matemáticas a nuestro lado. http://evamate.blogspot.com
Aquí pueden ver el texto del chat:
Link al Text Chat
Ciberespiral Radio #1. Escuela 2.0, ¿por donde empezar?
57:55 minutes (13.26 MB)
¿Por donde empezarias a diseñar una escuela 2.0.?
Caso práctico:
Nos quejamos de la poca implicación de los docentes con las nuevas metodologias, tu crees en la escuela2.0, el claustro de tu escuela va escucharte todo lo que quieras
¿Por dónde empezarias?
i
Link al Text Chat
Podcast 350#30 Que pasa si sube la temperatura
2:08 minutes (1.96 MB)
Lecturas por alumnos de sexto de primaria
Jon Bustillo en RadioWeb 2.0 (18-10-2009)
44:20 minutes (40.6 MB)
Entrevista al profesor de la Universidad del País Vasco (UPV) Jon Bustillo para RadioWeb 2.0: "El uso del blog en el aula: ventajas y desventajas". Entrevista realizada por Marcos Cadenato el domingo 18 de octubre de 2009.
DialFamiliar#2 Redes Sociales y Adolescencia
47:54 minutes (10.97 MB)
http://radioweb20.wikispaces.com/redessociales
Invitada Mar Monsoriu
Lecturas online con alumnos de primaria
3:32 minutes (829.16 KB)
Este es un ejemplo del uso de Skype en educación: se enseña a las niñas y niños a comunicarse a través de Skype con alumnos de diferentes lugares para realizar lecturas.
Taller de radio
27:47 minutes (6.36 MB)
Conversando con los profesores Carlos Menéndez y Nacho Matias
Taller de Radio de 4º de ESO del Colegio Santa María del Naranco - Alter via - OVIEDO.
http://tallerderadioviaradio.blogspot.com/
Un juguete menos, Dial Familiar#2
56:51 minutes (9.76 MB)
Invitada: Pilar Lacasa, catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Alcalá de Henares
Papa Noel, Reyes...en la sociedad del "primer mundo" los niñas y niños reciben juguetes.
¿Muchos quizá? ¿Què tipo de juguetes? ¿Que debemos hacer las madres, los padres, los educacodres?
¿Què opinas?
Juan Cruz http://audio.urcm.net/-Radio-FAPA,162-
http://www.fapaginerdelosrios.org/
y Pilar Soro http://eskolas.blogspot.com/ @pilara (twitter)
Francisco José Santana http://www.fapaginerdelosrios.org/
José Hernández by Apuntes de lengua
52:51 minutes (9.08 MB)
Domingo 20 de junio en Ciberespiral Radio: José Hernández
Apuntes de Lengua es un blog de aula destinado principalmente al alumnado de primer ciclo de ESO. Su autor, José Hernández interpreta que las TIC pueden ser un mecanismo de doble proceso de alfabetización: académica (a nivel curricular) y TIC (de manera transversal). Además, en el proceso de maduración cognitivo y personal de los alumnos, el trabajo con las TIC facilita la transición de la niñez a la adolescencia por medio de la información, la participación, el fomento de uso de las herramientas TIC, las indicaciones para un consumo saludable de internet, etc.
Así mismo, la función no es únicamente escolar, sino que también desempeña una doble misión: habituar al mundo literario y a la sociedad coetánea de los alumnos, la integración tecnológica para hacerles competentes con el día a día. El trabajo por competencias es, pues un eje angular de este proyecto, en el que no sólo están implicados los alumnos (causa y consecuencia del mismo) sino también familias, docentes, etc.
Fruto de esta labor, Apuntes de Lengua ha recibido el reconocimiento del la Consejería de Educación de las embajadas de Italia, Grecia y Alemania, dentro de los Recursos en línea para la enseñanza del español como lengua extranjera, así como la elección como finalistas dentro del IV Premio Espiral Edublogs 2010
Utilización de Audacity en clase.
2:53 minutes (2.65 MB)
Soy Laura Cabrero y doy clases de francés y castellano en el IES Joan Coromines de Pineda de mar (Barcelona).
Radio Solidaria Amiga #Ciberespiral Radio
52:10 minutes (8.96 MB)
Webcast de Ciberespiral Radio, el domingo 11 de julio de 2010
Mª Magdalena Galiana Lloret creadora y directora de este proyecto
“Radio Solidaria Amiga, la radio que siempre te acompaña”, es el resultado de una idea que tuve, en el curso 2005-06 para tratar de fomentar en nuestra Comunidad Educativa determinados valores como la Solidaridad, pero utilizando una “herramienta” tan atractiva para nuestros alumnos como es “la radio”.
A mi labor docente en el CEIP “El Murtal” de Benidorm hay que incluir las actividades que realizo con los alumnos para grabar cada una de las colaboraciones que integran las emisiones. Estas se plasman en la edición de un CD que sirve como evaluación del progreso de nuestros alumnos y cumple el propósito que nos planteamos - Mª José Galiana Llinares colaboradora de la radio y yo Mª Magdalena Galiana Lloret, creadora y directora de la radio que es tratar de financiar un proyecto para niños marginados de Manta-Ecuador. Esta ayuda llega a través de la Fundación “Safradesal” con quienes colaboramos.
Es un proyecto interdisciplinar, ya que se desarrolla en cualquier etapa, ciclo y nivel dentro del currículo.
En directo en http://puentesalmundo.net/ciberespiral
Dirige el programa: Pilar Soro
El domingo 11 de julio, 2010 a las 16 hora global. Link a tu hora local.
Link al text chat
Ciberespiral Radio: cerrando el curso de Dolors Reig
48:53 minutes (8.39 MB)
Cierre del curso de Dolors Reig en la escuela de verano de la Asociación Espiral
Curso: Aprendizaje personalizado en la tercera década de la web.
Presentación de parte del podcast en http://www.slideshare.net/dreig/resintonizando
Se presentan las principales tendencias y posibilidades que ofrece la web, una utilización avanzada de la misma como apoyo o para facilitar la sostenibilidad del aprendizaje.
Además de distintas tendencias teóricas sobre aprendizaje social abierto y de la perspectiva metodológica general del aprendizaje personalizado, será transversal, durante todo el curso, la construcción de un entorno propio.
Link al Text Chat
Ciudadanía digital_netetiqueta
4:37 minutes (4.23 MB)
Ciudadanía digital - Netetiqueta