Red de radio escolar y colaboradores para difundir temas relacionados con la educación y nuestra sociedad. Comprometidos a un futuro mejor como ciudadanos globales.
RADIO SOLIDARIA AMIGA ONLINE ENTREVISTA A: AINHOA PINEDO- ATLETA DE MARCHA
46:21 minutes (42.45 MB)
GeoCastSemanal 14may15. Nepal, Aznalcóllar, Involcan, Messi.
38:06 minutes (17.44 MB)
- La adjudicación de Aznalcóllar complica la investidura de Díaz: http://politica.elpais.com/politica/2015/05/13/actualidad/1431543340_089708.html
Proyecto Abrazo 2015: Etapa 2 La Exploracion
47:28 minutes (10.89 MB)
Les presentamos el Proyecto Abrazo 2015. Este es un proyecto colaborativo entre docentes de diferentes partes de Latinoamérica basado en el método de la indagación. En esta conversatorio tenemos nuestra reunion semanal del la experiencia. Damos un resumen del proyecto de las diferentes etapas del método de indagación. La focalización con preguntas generadoras y crear una hipótesis sobre los efectos del abrazo. Igual hablamos sobre avances del proyecto en el aula de Verónica Ojeda en México y el aula de Jose Rodriguez en Los Angeles, California. Nos acompañó el profesor Sergio Bosio maestro de escuela media en Argentina. Para mas informacion visiten http://abrazo2015.blogspot.com igual en ser parte de nuestra comunidad en Google Plus. Comentarios o preguntas a puentesalmundo@gmail.com
Cibercultura TIC y Educación
3:32 minutes (5.98 MB)
Este podcast es uno de los productos del seminario sobre Educación, tecnologías y cibercultura.
La globalización y la construcción de identidad en el joven otaku
7:44 minutes (10.62 MB)
La globalización se ha vuelto un fenómeno que ha ayudado a la expansión de la cultura oriental, como es el caso de Japón, al abrir las puertas y posibilidades de comercialización y expansión de sus productos de entretenimiento, como el anime y manga a través de las tecnologías de información y comunicación como son: la televisión la computadora y el internet; logrando llegar a otros países como España, Colombia, Argentina, Chile y México por mencionar algunos de ellos; con lo que se origina un consumo por parte de los jóvenes; creando cierta influencia de estos productos hacia la construcción de una nueva identidad entorno al consumo de los mismo generando una comunidad de jóvenes denominada otakus.
Les presenta Jazmín Rodríguez Salas maestrante en la Maestría de Estudios Culturales en Chiapas, México y equipo. Esperamos que este podcast se de su agrado.
Webconference #SimulacionesEdu_Ventajas y Recursos: Simulaciones en el aula_MinecraftApp
23:43 minutes (5.43 MB)
Bienvenidos a nuestro programa de #SimulacionesEDU Hoy es 18 de abril de 2015 Son las 10:00 a.m., hora local en PR, y 7:00 a.m. en Los Angeles, California. Estamos transmitiendo en vivo por el Youtube de Puentes al Mundo. Yo soy la Profa.Ann Rivera @morreducation y junto a la Jasmil Santana Rivera formamos el equipo #EDUCTICPR y hoy nos acompaña como webcaster y fundador de Puentes al Mundo Prof. José Rodríguez: Nuestra invitada de hoy es la Profa. Saimé Rodríguez (Maestra de Historia de grado 12 en Puerto Rico.El tema de nuestra conversación es.Practicas Educativas : Simulaciones utilizando el #SimulacionesEduy la dinámica del conversatorio esta dividido en dos partes. La Prof. (Ann / Jasmil ) nos explica los conceptos, roles del maestro y el estudiante,ventajas de usar simulaciones en la educación y ejemplos de de estas herramienta que facilita el proceso y eneseñanza con los estudiantes.y la segunda parte la maestr@invitad@ Saimé Figueroa compartirá sus experiencias de éxito utilizando las simulacios de Minecraft como prácticas educativas. Además representará a Puerto Rico en las competencias de Microsoft Global.
Para nosotros sus comentarios y evaluación es importante para este proyecto. Favor acceder y completar el formulario corto y sencillo : http://goo.gl/forms/v6ZQh3amNS
Videocast : https://youtu.be/mId6ZnmEHro E-mail: morreducation@gmail.com
Concurso de Microcuentos del IES La Asunción. Primer premio
1:04 minutes (1.46 MB)
Primer premio para “20 cigarrillos”. Su autora es Judit Campello Vicente
Concurso de Microcuentos del IES La Asunción. Segundo premio
2:48 minutes (3.84 MB)
Segundo premio para “Yo de mayor quiero ser feliz”. Su autora es Elisa Guilabet Sanz
[Invitación Hang Out EdticInnova 2013] by [William Vegazo Muro]
1:56 minutes (2.65 MB)
Este Domingo 06 de octubre desde las 12:00 Lima QUito Bogota; 10:00 Los Angeles ( Link a tu hora Localhttp://www.timeanddate.com/worldclock/fixedtime.html?msg=Hang+Out+Eduticinnova+2013&iso=20131006T12&p1=131) estaremos en el Canal el Mundo de la Ciencia con el Hang out del III Congreso Internacional Eduticinnova 2013 conversando con la Dra.