You are hereRadioWeb2.0
RadioWeb2.0
Webcast Collaborativo inagurado con el curso basico de webcasting del invierno 2009. Idea original fue parte de discusion en: http://amicusespiral.ning.com/group/webcasting Gracias a Lu, Marcos, Pilar, David, Roser, y Pilar por su aportacion.
Promo Radio Web 2.0: Educar en Casa
3:48 minutes (890.4 KB)
Entrevista con Fernando Joquera http://yoaprendo.wordpress.com/
Con el tema: Educar en Casa
Nos compartira sus experiencias trabajando en la tecnologia y chicos que no siempre cuadran en el sistema tradicional de la educacion.
Este domingo 28 de Junio a las 16:00 hora global
http://puentesalmundo.net/radioweb2.0
Webcaster: Jose Rodriguez
Promo Radio Web 2.0: Colaboracion en el Siglo 21
1:54 minutes (446.43 KB)
Se les invita a esta charla en donde hablaremos sobre el uso de herramientas de comunicación y colaboración en el Internet.
estaremos conversando con Diego Leal y Carlos Bravo. Les compartiremos nuestras experiencias y como usamos herramientas Web 2.0 en realizar nuestros proyectos online. Es parte del curso "Skype en la Educacion" http://webcastacademy.com
Puntos de discusión incluyen:
- nuestras experiencias - como colaboramos localmente y en la red.
- herramientas de código abierto vs. plataformas propietarias
- Que clase de competencias debemos tener para participar en estas nuevas formas de colaboración?
- Como nos formamos y que nos pueden decir de redes sociales?
- Mesa Redonda y Preguntas de la Audiencia.
Sabado 27 de Junio a las 15:00 hora global link a tu hora local
10am Colombia 11:00 Bolivia 12:00 Brazil 17:00 España
en el estudio de webcasting de Radio Web "la 2.0" http://puentesalmundo.net/radioweb2.0
RadioWeb 2.0 #7: Proyecto Rosaleda, Literatura hispano-inglesa
27:40 minutes (25.33 MB)
Entrevista con José Luis Gamboa y Ana Concejero sobre su proyecto de literatura hispano-inglesa en 2º de bachillerato, realizada por Marcos Cadenato y Lourdes Domenech http://proyectorosaleda.blogspot.com/
Podcasting en la clase de Literatura
1:01 minutes (954.74 KB)
El próximo domingo 21 de junio a las 18 horas (Madrid) nos acompañarán los profesores José Luis Gamboa y Ana Concejero para hablarnos de su proyecto de podcasting en la asignatura de Literatura Comparada. En una breve charla nos explicarán con más detalle el Proyecto Rosaleda. http://proyectorosaleda.blogspot.com
Entrevista con Flor Aurora Sabogal,
12:50 minutes (2.94 MB)
Entrevista con Flor Aurora Sabogal, docente universitaria de Medellín, Colombia.
Realizada a través de Skype por Pilar Soro de Radioweb 2.0
RadioWeb 2.0 #6: Enseñanza basada en competencias, hacia un nuevo enfoque de la educación
32:47 minutes (7.51 MB)
1er Congreso Virtual que se realizará los días 5, 6 y 7 de agosto de 2009, a través de la plataforma de Midas-Educa, __www.midas-educa.cl__ , una compañía chilena dedicada a la Educación.
El evento on line, cuyo lema es: “No vale educar para saber, sino educar para vivir", congregará a destacados panelistas nacionales y extranjeros, quienes expondrán acerca de los diversos enfoques que tiene este nuevo paradigma de las Competencias en el mundo de la Educación.
Éste encuentro es una experiencia pionera en Chile y contará no sólo con oradores de prestigio, sino también con un atractivo sistema de interacción mediante foros y cafetería.
Gloria Carrasco M., gerente de Midas-Educa, invita a todos los profesionales del área educativa a sumarse a este interesante Congreso, inscribiéndose en el sitio de Midas-Educa.
La invitación es extensiva a estudiantes afines a la carrera pedagógica, padres y apoderados, interesados en los nuevos modelos de aprendizajes y en conocer los valiosos aportes que especialistas harán respecto de los pilares de la educación, declarados por la Unesco:
1.- APRENDER A CONOCER
2.- APRENDER A HACER
3.-APRENDER A VIVIR JUNTOS
4.-APRENDER A SER
Éstos, bases de los lineamientos de las ocho Competencias que OCDE ha definido para la Educación, serán desarrolladas por los expertos, mediante video conferencias, en la plataforma que Midas-Educa tiene para el Congreso.
Más información en Congreso, Midas-Educa, www.midas-educa.cl.
RadioWeb 2.0 #5: Entrevista a Iris Fernández, grupo de autoformación Squeak.
57:46 minutes (26.44 MB)
Interesantísima entrevista de David Hispano a Iris Fernández realizada el 7/06/2009 en Radioweb2.0. Iris nos introducido en el mundo de Squeak, nos ha hablado sobre el grupo de Autoformación en Squeak que coordina en Argentina, y además ha dado tiempo a hablar de temas tan interesantes como el constructivismo, la educación y las inteligenias múltiples o el programa OLP (One Laptop per Child). Podéis encontrar más información y algunos enlaces interesantes en http://radioweb20.wikispaces.com/7deJuniode2009 link a text chat
PRIMER CONGRESO VIRTUAL Enseñanza Basada en Competencias: Hacia un Nuevo Enfoque de la Educación
2:45 minutes (646.07 KB)
Promoción tertúlia con Gloria Carrasco en radio web2.0
http://radioweb20.wikispaces.com/14+de+junio
Entrevista a maestras catalanas
15:32 minutes (7.12 MB)
No a los libros digitales como único recurso http://llibresdigitals.wikispaces.com/ Entrevista en catalán
RadioWeb 2.0 #4: Creando Puentes, Para Cerrar la Brecha del Idioma
49:50 minutes (11.41 MB)
En esta edición de Radio Web 2.0 conversamos con Diego Leal, quien compartió su experiencia en la puesta en marcha de un blog personal y habló un poco respecto a la plataforma tecnológica que utiliza. Adicionalmente, abordamos algunas cuestiones acerca de la brecha/barrera del idioma (en especial, del idioma inglés para la comunidad hispanohablante) y cómo la tecnología puede ser utilizada para ayudar a resolverlas. Por último, discutimos sobre lo que significa la realización de un webcast/podcast, algunos de los miedos que están detrás de ello y la habilidad técnica que pueden requerir, y las ventajas de un webcast colectivo, tal como Radio Web 2.0.
Algunos temas adicionales que fueron abordados brevemente incluyen cuestiones sobre propiedad intelectual en la realización de traducciones y podcast, las acciones personales que podemos poner en marcha para asumir una posición constructiva frente al problema del acceso limitado a algunos recursos protegidos por limitaciones de derechos de autor, y la dificultad de mantener una identidad en línea en un único idioma, cuando se hace parte de diversas comunidades idiomáticas.
Un saludo desde Rio,
Diego Leal
http://diegoleal.org