You are hereEducasting
Educasting
Academia de Webcasting 2010. Equipo formado por Ann Rivera, Ana Cristina Borquez y Deya Castilleja.
Cibercultura TIC y Educación
3:32 minutes (5.98 MB)
Este podcast es uno de los productos del seminario sobre Educación, tecnologías y cibercultura.
La globalización y la construcción de identidad en el joven otaku
7:44 minutes (10.62 MB)
La globalización se ha vuelto un fenómeno que ha ayudado a la expansión de la cultura oriental, como es el caso de Japón, al abrir las puertas y posibilidades de comercialización y expansión de sus productos de entretenimiento, como el anime y manga a través de las tecnologías de información y comunicación como son: la televisión la computadora y el internet; logrando llegar a otros países como España, Colombia, Argentina, Chile y México por mencionar algunos de ellos; con lo que se origina un consumo por parte de los jóvenes; creando cierta influencia de estos productos hacia la construcción de una nueva identidad entorno al consumo de los mismo generando una comunidad de jóvenes denominada otakus.
Les presenta Jazmín Rodríguez Salas maestrante en la Maestría de Estudios Culturales en Chiapas, México y equipo. Esperamos que este podcast se de su agrado.
Webconference #SimulacionesEdu_Ventajas y Recursos: Simulaciones en el aula_MinecraftApp
23:43 minutes (5.43 MB)
Bienvenidos a nuestro programa de #SimulacionesEDU Hoy es 18 de abril de 2015 Son las 10:00 a.m., hora local en PR, y 7:00 a.m. en Los Angeles, California. Estamos transmitiendo en vivo por el Youtube de Puentes al Mundo. Yo soy la Profa.Ann Rivera @morreducation y junto a la Jasmil Santana Rivera formamos el equipo #EDUCTICPR y hoy nos acompaña como webcaster y fundador de Puentes al Mundo Prof. José Rodríguez: Nuestra invitada de hoy es la Profa. Saimé Rodríguez (Maestra de Historia de grado 12 en Puerto Rico.El tema de nuestra conversación es.Practicas Educativas : Simulaciones utilizando el #SimulacionesEduy la dinámica del conversatorio esta dividido en dos partes. La Prof. (Ann / Jasmil ) nos explica los conceptos, roles del maestro y el estudiante,ventajas de usar simulaciones en la educación y ejemplos de de estas herramienta que facilita el proceso y eneseñanza con los estudiantes.y la segunda parte la maestr@invitad@ Saimé Figueroa compartirá sus experiencias de éxito utilizando las simulacios de Minecraft como prácticas educativas. Además representará a Puerto Rico en las competencias de Microsoft Global.
Para nosotros sus comentarios y evaluación es importante para este proyecto. Favor acceder y completar el formulario corto y sencillo : http://goo.gl/forms/v6ZQh3amNS
Videocast : https://youtu.be/mId6ZnmEHro E-mail: morreducation@gmail.com
Red Educa PR:Las Aplicaciones de los Móviles por Prof. James Lynn
33:34 minutes (7.68 MB)
l 21 de mayo de 2011 en la Universidad de Puerto Rico - Mayaguez celebró la 4ta Conferencia Red de Educadores de PR :"Aplicación 2.0 Tecnología, innovación y conocimiento" . El Prof. james Lynn compartio el enlace de su presentación.
Red Educa PR: Actitud 2.0 Transformando nuestro entorno escolar_Jeannette Delgado
19:11 minutes (4.44 MB)
El 21 de mayo de 2011 en la Universidad de Puerto Rico - Mayaguez celebró la 4ta Conferencia Red de Educadores de PR . La Prof. Jeannette Delgado compartio el enlace de su presentación: La actitud del maestro 1.0 vs 2.0. Las metas y logros de la Red Educadores de PR es un ejemplo de una Actitud 2.0 Para más conferencia y videos puede visitar : www.educapr.org
comentarios
Conferencia: Educación a Distancia: Plataformas, Poder y Efectividad by Red Educadores Puertorriqueños
2:09 minutes (1.98 MB)
Conferencia: Educación a Distancia: Plataformas, Poder y Efectividad
La Red de Educadores Puertorriqueños realizará su tercera conferencia en el año. El tema: Educación a Distancia: Plataformas, Poder y Efectividad. En el Recinto Universitario de Cayey el sábado 30 de abril 2011 a las 12:00 hora global (UTC (or GMT/Zulu). Para más información pueden contactar http://www.educapr.org Conferencia On-line http://www.educapr.org/page/conferencia-online, cambio por hora link a tu hora local, Enlace a Conferencia http://tinyurl.com/educapr y retransmitiendo por http://puentesalmundo.net/radioweb2.0. Enlace audio de promoción http://edumorfosis.podomatic.com/entry/2011-04-28T19_37_04-07_00 , hash tag #educapr
Agenda ( ver más información)
Educasting: Podcast Proyecto Geografía Colaborativa Prof. Diego Sobrino y Prof. luis M. Acosta
49:44 minutes (11.38 MB)
El Sábado 27 de noviembre a las 11AM Puerto Rico, 7AM, Tijuana (15:00 hora globa)l,con el quipo Educasting integrado por Ana Cristina Borquez, de Tijuana México, Ann Rivera de Puerto Rico. Estamos entrevistando al Prof. Diego Sobrino ( Segovia, España) y Prof. Luis M. Acosta (Tenerife, España) sobre el Proyecto de Geografía Colaborativa
e-mail: morreducation@gmail.com
Educasting:Podcast Teoría del Conectivismo - Dr. Vantaggiato
34:27 minutes (7.89 MB)
El Sábado,11 de diciembre a las 11AM Puerto Rico, 7AM, Tijuana (15:00 hora globa)l,con el quipo Educasting integrado en está ocasión por los profesores: Ann Rivera (Puerto Rico) junto al co-moderador Antonio Delgado(Puerto Rico). Estaremos entrevistando al Dr. Antonio Vantaggiato, Catedrático de Informática Universidad sagrado Corazón en Puerto Rico sobre la Teoría del Conectivismo, de George Siemens.
Podcast Promoción Webcast Educasting: Teoría del Conectivismo - Dr. Vantaggiato
1:06 minutes (261.57 KB)
Los invitamos a que nos acompañen este Sábado,11 de diciembre a las 11AM Puerto Rico, 7AM, Tijuana (15:00 hora globa)l,con el quipo Educasting integrado en está ocasión por los profesores: Ana Cristina Borquez (Tijuana México) y Ann Rivera (Puerto Rico) junto a los co-moderadores Antonio Delgado(Puerto Rico), y Sybil Caballero (Venezuela). Estaremos entrevistando al Dr.
Promoción Educasting: Proyecto Geografía Colaborativa Prof. Diego Sobrino y Prof. luis M. Acosta
1:01 minutes (242.29 KB)
Los invitamos a que nos acompañen este Sábado 27 de noviembre a las 11AM Puerto Rico, 7AM, Tijuana (15:00 hora globa)l,con el quipo Educasting integrado por Ana Cristina Borquez, de Tijuana México, Ann Rivera de Puerto Rico y Deya Castilleja, de Saltillo, México. Estaremos entrevistando al Prof. Diego Sobrino ( Segovia, España) y Prof. Luis M. Acosta (Tenerife, España) sobre el Proyecto de Geografía Colaborativa http://puentesalmundo.net/academia, http://www.timeanddate.com/worldclock/(cambio hora)